Cuando Verne exalta la revuelta del individuo frente a la sociedad, se sitúa muy próximo a la ideología anarquista. En Veinte mil leguas de viaje submarino, la bandera de Nemo es negra y la planta, en señal de posesión, en el Polo Sur, tierra libre de toda implantación estatal en la época. Esta aparición de la bandera negra de la anarquía y de la piratería es tanto más significativa por repetirse con frecuencia en el universo verneriano.
¿Cuantos libros no leimos en el colegio, del famoso escritor Julio Verne, historias de aventuras, naufragios, viajes interminables y una interminable línea de sucesos que hicieron de sus obras una lectura exigida para cualquier adolescente de secundaria.Pero sus obras no terminan allí, en el mero entretenimiento de la imaginación, sino que adentrándose en su vida y obra descubriremos su simpatía por el anarquismo, su apoyo a la insurrección, desobediencia y el poco valor del oro que siginificaba el mercantilismo (de la época) y de la propiedad privada, no así por los actos de violencia injustificada.Julio verne, un escritor sin dios ni amo:El 24 de marzo de 1905 moría, a los 77 años de edad, uno de los máspopulares novelistas de lengua francesa: Julio Verne. Considerado autor para la infancia, nunca fue incluido en los anales de la literatura francesa.En todos sus escritos, la sociedad prevista por este visionario es de raíz técnica y moralmente anarquista, seguramente inspirada por largas conversaciones con su amigo Piotr Kropotkin...