Reproducimos en estas páginas una entrevista publicada originalmente por La Directa a Fernando Balius, autor de la novela gráfica Desmesura, en la que relata en primera persona la experiencia propia de convivir con el sufrimiento psíquico y en particular con la escucha de voces, su búsqueda de sentido y de herramientas para afrontarla huyendo del discurso de la psiquiatría tradicional.
¿Cómo llegas a Desmesura?Es fruto de una reflexión colectiva sobre los discursos críticos en salud mental. Habitualmente el abordaje del sufrimiento psíquico se circunscribe a contextos profesionales o movimientos sociales y en primera persona. Son espacios acotados donde el activismo crea un código propio que limita.Desmesura es una apuesta narrativa para llegar a todos saltando al espacio cultural. Para crear relato y combatir el discurso dominante es necesario un cambio de lenguaje.¿Por qué un cómic?A los 19 años, cuando empecé a escuchar voces, consumía cómics compulsivamente. Hemos producido un material que me hubiera gustado encontrar, que habría podido entender y que me habría ayudado entonces. Tanto Mario Pellejer como yo debutábamos en este formato. Yo venía de editar Saldremos de esta del psicólogo Javier Erro, un material sencillo para acompañar en momento de crisis, con una respuesta abrumadora. Hay que socializar conocimiento.