La invitación a invertir en extracciones mineras que realizan nuestras Autoridades por esos mundos, recuerda a la conocida invitación de aquel Florencio Solchaga, ministro de González de ingrata memoria, a hacerse millonario en nuestro país...
En los últimos años el Estado español ha sufrido un auge de proyectos mineros. Ahora, mientras Castilla y León quiere abrir la puerta a explotaciones mineras no energéticas en suelos rústicos protegidos, Ecologistas en Acción lanza una propuesta para reformar una Ley de Minas que fue promulgada en 1973.
España, nueva frontera minera
Una ley preconstitucional con una perspectiva desarrollista y extractivista que deja en una situación de indefensión a la ciudadanía de los territorios afectados. Así definen desde Ecologistas en Acción la Ley de Minas de 1973. Por ello, la organización defensora del medio ambiente presentaba el 30 de octubre una propuesta para su reforma, ya que, en su opinión, esta es una de las principales causas del boom de la minería que afecta a todo el Estado, con especial incidencia en las comunidades más occidentales. (...)
Elena Solís, portavoz de la asociación ecologista, señala que esta situación ha convertido al Estado español en una “nueva frontera minera” y las propias administraciones hacen uso de la legislación para atraer inversiones de compañías del sector. Ejemplo de ello fue la presencia de la Junta de Andalucía en una feria sobre minería celebrada en Londres en 2013, bajo la reveladora denominación de Mines and Money, en la que la cantaba las bondades del ordenamiento jurídico español para la inversión en minería, presentándola como una oportunidad de negocio para las compañías.