Pero ¿quién le pone el cascabel al gato?
El futuro será sostenible o no será. Por ello, es obligatorio e ineludible imaginar bosques frondosos, ríos limpios, paisajes feraces, biodiversidad, láminas de agua, gente sana y saludable, pleno empleo, tiempo libre para dedicar a nuestras aficiones, a leer, a practicar deporte... existe otro futuro... mucho más fácil de imaginar, y quizás más probable... pero ese no nos interesa.
'Make Spain green again'
Así que vamos a intentar por todos los medios que tenemos que hacer para llegar a ese futuro sostenible que es el único posible en un escenario ya evidente de cambio climático en el país, con temperaturas crecientes y aumento de episodios meteorológicos extremos como sequias, inundaciones y olas de calor como acaba de anunciarse con los últimos datos de la Aemet, y se predecía ya en la primavera con los bajos niveles de los embalses o las tendencias previstas.
Desde hace 30 años solo se ha avanzado en la concienciación, pero muy poco, o nada, en el tratamiento del problema. Y los científicos nos recuerdan que todo se determinará en los años venideros. El cambio de rumbo no es sencillo, ya que nuestro mundo moderno ha ido muy lejos en el exceso y se antoja complicado ese cambio en tan poco tiempo como disponemos.
Por todo ello, urge realizar el rescate ecológico de España, restaurar los bosques, las aguas limpias, la buena calidad del aire y la biodiversidad: es decir, ecosistemas sanos y diversos, aspectos que implicarán solucionar la despoblación de gran parte del interior de España.