La psicoanalista y ensayista brasileña Suely Rolnik prefiere el saber que destila una palabra guaraní a veinte notas de otros tantos filósofos europeos
La psicoanalista, ensayista, profesora y curadora brasileña Suely Rolnik ha pasado por Madrid como un rayo. Acaba de publicar su nuevo libro, Esferas de insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente (Tinta Limón, 2019) y, por ello, tanto su conferencia en el MNCARS, Insurgencias macro y micropolítica: diferencias y entrelazamientos, como la conversación organizada por Traficantes de Sueños en La Ingobernable, Centro Social de Comunes urbanos (con Raúl Sánchez Cedillo, Clara Vázquez y Alberto Azcárate), tuvieron como centro el problema que desarrolla en el libro: cómo descolonizar el inconsciente colonial capitalístico, cómo evitar que “la potencia del deseo sea cafisheada (chuleada, proxenetizada) por el capital a través de los medios, que refuerzan el fantasma de peligro inminente fabulado por el sujeto, propagando el miedo para transformar el estado de desestabilización en potencia de sumisión”, según palabras de la entrevista que le hicimos en Re-visiones.