El filósofo alemán Herbert Marcuse fue una de las principales fuentes de inspiración de la Nueva Izquierda en Europa y Estados Unidos durante la década de 1960. En esta conferencia de mayo de 1968, nunca antes publicada en su totalidad, analiza las revueltas estudiantiles en París y Berlín ante una audiencia en San Diego, EEUU.En mayo de 1968, el filósofo neomarxista Herbert Marcuse visitó París y Berlín en el apogeo de los movimientos estudiantiles que estaban siendo noticia en todo el mundo.
El movimiento comenzó de manera bastante inocente, como un movimiento para la reforma de la universidad. Aparentemente, todo fue provocado por una manifestación en Nanterre, el nuevo campus de la Universidad de París, y las consiguientes medidas disciplinarias contra los estudiantes que habían participado en una manifestación contra la guerra de Vietnam. A esto le siguieron manifestaciones en el mismo París, en la Sorbona, y las reivindicaciones fueron las habituales, es decir, una reforma radical de la estructura medieval y totalmente obsoleta de la universidad.Las reivindicaciones exigían principalmente la contratación de mil nuevos profesores, la construcción de nuevas aulas e instalaciones para el estudio en la biblioteca, y una reforma profunda del enloquecido e increíblemente rígido sistema de exámenes. Para apoyar estas reivindicaciones, los estudiantes se manifestaron en el patio de la Sorbona. Por una razón que nadie comprende, la manifestación fue perfectamente pacífica, pero el rector de la universidad, aparentemente por sugerencia del ministro del Interior, pidió a la policía que despejara el patio. La policía apareció e invadió la Sorbona, por primera vez en la historia de esa universidad.Fue de hecho una novedad histórica. Las universidades europeas son inmunes a la policía. Se supone que la policía no debe entrar en las universidades, y esa es una de las tradiciones ancestrales que se respetan en Francia y otros países. Fue la primera vez en la historia que la policía intervino y por la fuerza despejó el patio, hiriendo a varios cientos de estudiantes.