Radnóti es uno de los poetas más emblemáticos de Hungría en el siglo XX. Su estilo, su patriotismo limpio de obviedades vulgares le posicionan como uno de los poetas más originales de su país. Nació en Budapest el 5 de junio de 1909, curiosamente el mismo día (aunque con 11 años de diferencia) de su ídolo y compañero de destino, Federico García Lorca.Aparte de su poesía extraordinaria, introdujo en el panteón de la literatura húngara la obra de García Lorca, escribiendo varios poemas en los que también expresaba sus preocupaciones por el pueblo español durante, y después de la Guerra Civil.
Miklós RadnótiPrimera Égloga(versión de Orsolya Csebra)Quippe ubi fas versum atque nefas: tot bella per orbem, tammulta escelerum facies;...Virgilio Pastor:Hace mucho que no te veo por aquí,¿Te ha llamado el canto de los ruiseñores? Poeta:Escucho que el bosque está lleno de ruido,la primavera ha llegado. Pastor:No es primavera todavía, mira ese charco,ahora sonríe suavemente, pero por la nochela escarcha congela su espejo ¡y te gruñe!Es abril, nunca te dejes llevar por un loco,mira allí se congelaron los pequeños tulipanes.¿Por qué estas triste? Siéntate en la roca, allí. Poeta:No estoy ni triste, me he acostumbrado a estemundo terrible tanto que a veces ya ni me duele,solo me da asco.
Quippe ubi fas versum atque nefas: tot bella per orbem, tammulta escelerum facies;...Virgilio