Miguel Torga, poeta portugués, es uno de los grandes poetas ibéricos del siglo XX.
QUASE UM POEMA DE AMOR Há muito tempo já que não escrevo um
Poema de amor
E é o que eu sei fazer com mais delicadeza!
A nossa natureza Lusitana
Tem essa humana Graça Feiticeira
De tornar de cristal
A mais sentimental
E baça Bebedeira
Mas ou seja que vou envelhecendo
E ninguém me deseje apaixonado,
Ou que a antiga paixão
Me mantenha calado
O coração
Num intimo pudor,
- Há muito tempo já que não escrevo um poema
De amor.
Lisboa, 1 de Janeiro de 1940 CASI UN POEMA DE AMOR
Hace mucho tiempo ya, que no escribo
un poema de amor
y es lo que sé hacer con más delicadeza!
Nuestra naturaleza lusitana
tiene esa humana Gracia Hechicera
de transformar en cristal
la más sentimental
y turbia borrachera.
Pero ya sea porque voy envejeciendo
y nadie me desee apasionado
o porque la antigua pasión
me mantenga callado
el corazón,
en un íntimo pudor,
- Hace mucho tiempo ya que no escribo
un poema de amor.
Lisboa, 1 de enero de 1940 ORFEU REBELDE Orfeu rebelde, canto como sou:
Canto como um possesso
Que na casca do tempo, a canivete,
Gravasse a fúria de cada momento;
Canto, a ver se o meu canto compromete
A eternidade no meu sofrimento.
Outros, felizes, sejam rouxinóis…
Eu ergo a voz assim, num desafio:
Que o céu e a terra, pedras conjugadas
Do moinho cruel que me tritura,
Saibam que há gritos como há nortadas,
Violências famintas de ternura.
Bicho instintivo que adivinha a morte
No corpo dum poeta que a recusa,
Canto como quem usa
Os versos em legítima defesa.
Canto, sem perguntar à Musa
Se o canto é de terror ou de beleza.
1958.
ORFEO REBELDE Orfeo rebelde, canto como soy:
Canto como un poseso
que en la cáscara del tiempo, a navaja,
graba la furia de cada momento.
Canto para ver si mi canto compromete
la eternidad en mi sufrimiento.
Otros, felices, que sean ruiseñores…
Yo elevo así mi voz, en un desafío:
que el cielo y la tierra, piedras conjugadas
del molino cruel que me tritura,
sepan que hay gritos como hay vendavales,
violencias sedientas de ternura.
Bicho instintivo que adivina la muerte,
en el cuerpo de un poeta que la rechaza.
Canto como quien usa
los versos en legítima defensa.
Canto sin preguntar a la Musa
si el canto es de terror o de belleza.
1958.
La doble integridad humana y literaria del poeta portugués Miguel Torga - Frontera Digital
Para Gonzalo Torrente Ballester el 'Diário' de Miguel Torga es uno de los conjuntos literarios más impresionantes de Europa, sobre todo como testimonio humano, más allá de las cualidades literarias. Un testimonio escalofriante, porque ve más allá de aquello que los demás ven, mientras que nos comunica lo que ve