Hacía tiempo, mucho tiempo que no leía/oía un discurso tan refrescante y provocador como este en defensa de la literatura, es decir, contra la literatura...
El autor de Napalm al cor ('Napalm en el corazón'), premio Libros Anagrama de Novela, ha pronunciado un discurso afilado a favor de la defensa de la literatura. Transcripción del discurso que ha pronunciado Pol Guasch, autor de Napalm al cor, que ha ganado el sexto premio Libros Anagrama de Novela, en el acto institucional del Ayuntamiento de Barcelona para celebrar el día de Sant Jordi.
En el Ayuntamiento de Barcelona: "Hoy, aquí, de literatura no hay nada". Discurso de Pol Guasch
“Me han invitado para hablar en representación de los escritores y las escritoras. Evidentemente, no lo haré. Primero, porque nunca he hablado en nombre de nadie y espero no hacerlo nunca. Segundo, porque cuando decimos todos no pensamos quien queda fuera. Decir todos evoca armonía y conexión como algo que es todo, pero que en realidad está en ninguna parte. Todo el mundo es un límite que cambia incesantemente. Hoy me han invitado, también, porque soy joven y debo encarnar algo parecido a la diversidad, como demostrando que las oportunidades existen, que las nuevas voces se premian y que el sistema que habitamos es sano y funciona. Sabemos, por supuesto, que esto no va así. Y mi posición es: ¿por qué no evidenciarlo? También me han invitado para compensar ocho años seguidos de pregón en castellano y escenificar una convivencia inexistente entre lenguas y representaciones. Pero esto es tan evidente que no hace falta ni decirlo".
"Primero de todo, yo no soy escritor. Porque no tengo ninguna obligación con nadie, pero sobre todo porque no me dedico. Y no me dedico, como tantos otros escritores, porque no hay nada parecido a una renta básica universal, ni un plan de emergencia a favor de la cultura, ni la mínima sensibilidad para cuidar las palabras. Sería inútil reivindicar nada aquí. También hay que pensar a quién apelamos cuando hablamos, cuando escribimos. Creo que es el gran reto que tenemos hoy..."