Para los republicanos españoles es una noticia muy triste y desgarradora. A los 101 años este domingo 23 de mayo ha fallecido el miliciano y Brigadista Internacional Josep Almudéver. A mí me parecía eterno. Una de las figuras más excepcionales de la Guerra Civil Española. Personalmente lo conocí y le hice varias entrevistas en las que doy...
“Su canturreo de melodías escocesas podía escucharse acompañando horas difíciles y monótonas en las trincheras, así como las proclamas políticas que gritaba a las líneas enemigas. Quizá sea casualidad, pero durante aquel periodo fueron muchos los fascistas que desertaron de las filas de Franco”. Bob Edwards, miembro del ILP Contingent y compañero de Smillie en el frente.
De esta forma, fue la obra de Orwell (Homenaje a Cataluña)la que me acercó a la figura de Bob Smillie, un activista y político escocés del Independent Labour Party-ILP, nieto de Robert Smillie Sr, un reconocido sindicalista minero y también fundador del ILP. El joven Bob Smillie se involucró intensamente en la lucha obrera, uniéndose oficialmente al partido de su abuelo en 1935. En 1936 y tras las noticias del golpe fascista en España, el joven Smillie decidió abandonar su prometedora carrera en la Universidad de Glasgow para venir a luchar contra el fascismo a una tierra que ni siquiera conocía, por pura solidaridad e internacionalismo. Llegó como ayudante de John McNair, delegado internacional del ILP en España, pero pronto decidió implicarse activamente en la lucha. Así, Smillie dejó las oficinas del POUM en las Ramblas de Barcelona -donde se encontraba la delegación oficial del ILP británico- para partir al frente de Huesca, junto al Contingente del ILP, en el que también se encontraba George Orwell.La historia de Smillie es cautivadora, sobre todo el arrojo y la pasión con que Orwell lo describe, “el más valiente de los voluntarios”, así como las declaraciones de algunos de sus compañeros de trinchera, que más tarde pude leer en otras publicaciones. También la fuerza de su visión humana y poética, en medio de la barbarie de la guerra, bien sintetizada en esta cita de Christopher Hall “Cuando John McNair visitó a Smillie en las trincheras, le preguntó cuál de todas las guardias le gustaba más. Smillie contestó que prefería la de las 5.00 a 7.00 de la mañana porque así podía ver en la distancia la luz del amanecer reflejada en las montañas del Pirineo.”