Jorge Luis Borges es una figura de culto. Dos empleados de la Biblio- teca Nacional de la República Argentina, Germán Álvarez y Laura Rosato, buscaron durante catorce años los rastros que el escritor dejó en esa institución mientras fue su director, entre los años 1955 y 1973. Se trata de las anotaciones que hizo en cada uno de los libros que tuvo en sus manos, y que permanecieron olvidados por décadas en los sótanos de la biblioteca. En 2010, publicaron un libro que echa luz acerca de la enorme maquinaria de citas borgianas y cuenta otra historia de su vida a través de las marcas plasmadas en los libros.
Los detectives de Jorge Luis Borges y su biblioteca secreta - Gatopardo

Jaulas de descartes en el subsuelo de la Biblioteca Nacional. En 2013, Álvarez encontró el manuscrito del cuento “Tema del traidor y del héroe” en manos del Estado argentino. / Félix Busso

Álvarez encontró notas de Borges en libros de Kafka, Nietzsche, Dante y tantos otros. Prueba material de la máquina borgiana: una literatura que va de los libros a los libros. / Félix Busso