Cada 27 de enero, por disposición de la UNESCO, se rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto. Un día como este las tropas soviéticas liberaron el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.
En Auschwitz-Birkenau fueron asesinados 200.000 niños. Repítase cuanto se merece esta ignominiosa masacre porque creo que nunca será bastante. Se sabe que muchos de ellos ni siquiera pasaban el proceso de selección para ser utilizados como mano de obra en aquel campo. Su destino inmediato, en cuanto llegaban allí, fueron las cámaras de gas. Cuando en enero de 1945, hace 76 años, Auschwitz-Birkenau fue liberado, solo 700 de aquellos jóvenes presidiarios pudieron contarlo. Algunos siguen entre nosotros y estarán muy preocupados —puede que angustiados—, con toda la razón existencial que les da su primera memoria, ante figuras como la del ex presidente Trump o líderes políticos de similar catadura en Europa y América.El museo de Auschwitz-Birkenau, encargado de preservar, testimoniar y reivindicar la memoria histórica que representa aquel recinto, quiere este año centrar el capítulo de esa memoria en los niños que vivieron y murieron dentro de aquel recinto de exterminio. Para ello, ha puesto en circulación a través de Twitter los nombres y los rostros de las víctimas, con unas pocas líneas sobre su historia y las fechas de su asesinato.