Si nos centramos en textos y pinturas mitológicas habría que destacar que el pecado, o la pasión que más se repite en las ‘poesías’ de Tiziano, es el amor. Bueno, ¡voy a corregirme ahora mismo! Muchas veces… es solo puro sexo… deseo, violaciones, apretones, urgencias, y ¡violencia!… ¿Y qué tendrá eso que ver con el amor?
Esta primavera, que sigue siendo pandémica, nos ha traído algunos milagros preciosos… aquí en Valdemorillo, por ejemplo, un campo espectacular… y en Madrid una exposición en el Museo del Prado de las que hacen historia… Se llama Pasiones mitológicas y reúne pinturas de Tiziano, Rubens, Veronese, Van Dyck, Ribera y Velázquez, entre otros… Todos pintaron mitologías… La pueden ir a ver, pidiendo hora, hasta el 4 de julio… seguro que me lo agradecerán.Esta exposición es la que nos ha dado la idea para este encuentro que hemos titulado Liar la de Dios… La exposición recoge pinturas bellísimas basadas en la literatura y los mejores relatos de mitología se los debemos a clásicos como Ovidio y Homero, entre otros, pero también a escritores de tiempos posteriores, algunos mucho más modernos y cercanos… y en nuestros encuentros, nosotros, el Grupo Alejandría, siempre usamos lecturas de autores que estén muertos, pero que sus libros estén vivos, siguiendo un hilo conductor sobre algún asunto… y en este caso el asunto es la mitología… un asunto que da para mucho, porque hay que ver la que lían los dioses griegos y luego romanos.Esta exposición ha logrado por otra parte un hito que no sucedía desde hace más de cuatro siglos… que es reunir en un solo lugar, juntas, las Poesías de Tiziano… que son las seis pinturas que encargó Felipe II y que él siempre tuvo cerca, en sus habitaciones privadas del Alcázar de Madrid… Esas pinturas se desperdigaron después por caminos y motivos diferentes por museos de todo el mundo… El Prado, que se formó básicamente con las colecciones reales de pintura que inició Felipe II, solo tiene actualmente una de ellas: la Venus y Adonis que pintó Tiziano en 1554…