Paleontólogos argentinos arman el rompecabezas tras el hallazgo de un animal maríno en la Antártida con dimensiones nunca antes vistas.
La historia de un descubrimiento en la Antártida - Gatopardo
En 1989, restos de un animal marino antártico fueron encontrados con dimensiones nunca antes vistas y dentro del suelo congelado más resistente que el hielo. Sus características son parecidísimas a las de otro hallazgo de 1934, a miles de kilómetros de distancia, en la Patagonia argentina. Las pistas indican que son ejemplares de un mismo animal. Científicos debaten sobre este espécimen que desapareció muchísimo antes de que el primer ser humano pisara la Tierra.
Ésta es una historia sobre rocas, incertidumbre, frío y soledad.
Esta historia es sobre incertidumbre: sobre personas que en la Antártida, uno de los pocos territorios vírgenes de este planeta si exceptuamos los fondos oceánicos, caminan buscando algo que no saben si existe. Después del desayuno, con un mapa geológico, salen a prospectar: prospectan. El mejor momento para encontrar cosas que uno no sabe que existen es a la mañana, bien temprano, y a la tardecita. Porque el sol arriba, aunque en la Antártida nunca está tan arriba, elimina las sombras. Y sin sombras, al cerebro le cuesta más.