A nadie le vino bien que ellas supieran leer
La mayoría de quienes no saben leer ni escribir con más de 65 años en España son mujeresAprender a leer con 80 años es un proceso extremadamente complejo, puede llevar varios años y conseguir leer un libro supone un objetivo casi imposibleLa educación para adultos en la Comunidad de Madrid es gratuita, tanto para aprender a leer como para conseguir un título de secundaria
Mujeres que tuvieron que esperar 80 años para poder aprender a leer
Antes de empezar a leer, aprender el abecedario supone en sí mismo un escollo de difícil resolución para las personas de 70 u 80 años. "Cuando llegan a esa edad y nunca han estudiado, les cuesta mucho, el cerebro no está preparado para adquirir este tipo de conocimientos y pueden pasar varios años hasta que acaban de memorizar el abecedario, asociar las mayúsculas y minúsculas, y escribir sus primeras palabras", explica Victoria Sánchez Moreno, profesora del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Dulce Chacón, que de martes a viernes pasa la mañana trabajando con su grupo de alumnas, o como se las denomina en el centro: las abuelas.
La media de edad de estas alumnas roza los 80 años. Por lo general son mujeres que nacieron en entornos rurales y que de muy jóvenes vinieron a Madrid, se casaron y tuvieron una familia.
Aun con excepciones, la historia se repite en la mayoría de ellas: sus padres no creyeron que fuera necesario que perdieran el tiempo en la escuela y les pusieron a ayudar en casa en las labores domésticas, cuidando a hermanos, limpiando o haciendo la comida. Otras tuvieron que trabajar siendo unas niñas, Leonor reconoce que su primer trabajo fuera de casa lo realizó con 7 años, como cuidadora de un bebé.